Vine al mundo en 1970 Posadas (España), un pequeño pueblo cordobés situado entre Sierra Morena y las orillas del río Guadalquivir. Entre pastos y dehesas fueron creciendo mi pasión por la naturaleza y por el dibujo. Mi formación artística es autodidacta. En mi juventud, tuve que decidir si me formaba como biólogo & naturalista ó en bellas artes. Decidí formarme como biólogo en la universidad y continuar formándome en el dibujo y la pintura por mi cuenta. En el año 1988, descubro a John Busby y su libro Drawing Birds. A partir de ahí, Robert Bateman, Lars Johnson, Keith Brokie, Barry van Dussen y muchos mas. Vivo entre la facultad de biología y Sierra morena. En el año 1992, descubrí de lleno las Marismas del Guadalquivir y Doñana. Desde entonces, se ha convertido en el lugar en el que mas tiempo he pasado dibujando aves del natural, y el espacio que me ha visto crecer profesional y artísticamente hablando. Mas adelante las Marismas del río Odiel. A partir de ahí, Pirineos, Picos de Europa, Cabo de Gata, las Sierras de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar. Marruecos, Irlanda, Escocia. En el año 1995 publiqué mis primeras ilustraciones de aves. En 1997 visité por primera vez el valle de Ordesa. Después de terminar la carrera y de años de colaboración en la Estación Biológica de Doñana (CSIC), vi cumplido mi sueño de trabajar como biólogo en este centro en el año 1999. Esta profesión, continuó siendo una oportunidad de seguir en contacto íntimo con la naturaleza, de la que seguía empapándome, poco a poco. Las Bardenas Reales de Navarra, la sierra de Guara, los Monegros, la sierra de Cazorla, Segura. Mauritania, Finlandia, Sudáfrica. Durante todos esos años, continué colaborando como ilustrador en muchos proyectos y publicaciones, era mi segunda profesión. En el año 2007 tomo la decisión de dedicarme por entero a la ilustración y la pintura naturalista. Nace Avestrazos, y hasta el día de hoy. Mis trabajos se han expuesto en España, Francia, Finlandia, Holanda, Reino Unido y Rusia. He sido seleccionado en dos ocasiones en The Natural Eye, la muestra anual de la SWLA (Society of Wildlife Artist) en la Mall Galleries de Londres, en el certamen de pintura naturalista de The Golden Turtle (Rusia), y exposiciones NEWA (Reino Unido) y David Shepherd Wildlife Foundation. He expuesto en numerosas muestras de arte naturalista en España, recibí un accesit en el primer certamen de pintura dedicado a las aves organizado por SEO - Birdlife. Algunas de mis obras forman parte de colecciones privadas de España, Reino Unido, Holanda, Chile y Francia. Imparto talleres de dibujo y pintura naturalista desde el año 2011. Soy miembro fundador de la Asociación Española de Artistas de la naturaleza. He sido miembro de la AFC (Artist for Conservation). Amo la naturaleza, amo dibujar, pintar y viajar.
Inquietudes
Me fascina la naturaleza, en todas sus formas, también la que adopta en la forma del ser humano. Abordar la figura humana a través del dibujo y la pintura e integrarla en la naturaleza es un camino artístico que siempre me ha cautivado. Intuyo que en este camino, hay cierta necesidad de reencuentro con la madre naturaleza, con la tierra y también una necesidad de reconciliarme como ser humano con el sustrato del que en esencia, procedo.
Viajar hasta lugares en que la mano del hombre aún no ha dejado huellas visibles y recoger entre trazos y colores la diversidad de su naturaleza es un anhelo y un camino que ya transito.
Mientras tanto, es posible encontrarme dibujando aves en algún rincón perdido de las Marismas del Guadalquivir
" Dibujar es como una especie de bendita y sana adicción, una necesidad vital. Absolutamente. Observar y comprender lo que ves, el color, la textura. Traducirlo al papel. Observando la vibración del color, el contorno desdibujado de los objetos al interponerse el aire entre ellos y tu mirada, el movimiento, leer el color, el valor relativo de las luces y las sombras, se trata de un lenguaje, del que con el tiempo, uno acaba creando su propio dialecto. Y hablar, dialogar con la naturaleza a través del color, la linea, es mi necesidad. Me siento muy afortunado de poder dedicarme profesionalmente a algo que tanto me apasiona. Creo además que la naturaleza es nuestro verdadero hogar, aunque vivamos en ciudades. Considero una responsabilidad desde mi área de trabajo como ilustrador, recordar que el valor de aquello que pinto, no reside solo en la belleza estética, sino en su simple existencia. Estamos obligados a proteger y conservar nuestro entorno, por el simple hecho de que la necesitamos para continuar viviendo en este frágil planeta ".
Extracto de una entrevista realizada por Helena Geraldes para la revista Wilder en Junio de 2015.
Dibujando entre leones. Una aventura artística en el Parque Nacional de Etosha (Namibia). Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid. 2019.
Homenaje a Antonio Ojea ( Potri ). Exposición colectiva. Villareal de San Carlos. P.N. Monfragüe. Noviembre 2017.
The Natural Eye. SWLA. Mall Galleries. Exposicion colectiva. Londres. Octubre 2017.
Pintura de la Naturaleza. Exposición colectiva. Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Mayo 2017.
Naturaleza eres tú. Café cultural La Gallina en el Diván. Sevilla. Noviembre 2016.
De Aves y Humanos. Ateneo de Sevilla. Sevilla. Enero 2016.
The Natural Eye. SWLA. Mall Galleries. Exposicion colectiva. Londres. Octubre 2015.
Espacio, Silencio y Luz. Exposición individual. Galería 1 de 7. Sevilla. Mayo 2015.
Wildlife Art Cáceres 2015. Exposición colectiva. Palacio de Toledo-Moktezuma. Mayo 2015.
Diez años Pintando Aves. Francisco Hernández y Jose Antonio Sencianes. SEO. Centro de visitantes Francisco Bernis. El Rocío. Almonte. Huelva. Abril-Mayo 2015.
Golden Turtle 2015. Museum of Moscú. Exposición colectiva. Marzo 2015.
FIO. X Feria Internacional de Turismo Ornitológico. Stand Individual. Villareal de San Carlos. Parque Nacional de Monfragüe. Cáceres. Feb –Marzo 2015.
XIV Salon D´art Contamporain Art Shopping du Louvre. Galería ArtQuestion. Julio 2014.
Birdfair Doñana 2014. Stand en la primera feria de ornitología de Doñana. Mayo 2014.
Wildlife Art Cáceres 2014. Exposición colectiva. Palacio de Toledo-Moktezuma. Mayo 2014.
Arte y Natureleza. Exposición colectiva con motivo de la primera edición del Festival de las Migraciones. Algeciras. Marzo 2014.
FIO. IX Feria Internacional de Turismo Ornitológico. Stand Individual. Villareal de San Carlos. Parque Nacional de Monfragüe. Cáceres. Febrero – Marzo 2014.
Alas de Papel. Exposición individual. Centro Cultural La Almona. Dos Hermanas. Sevilla. Febrero-Marzo 2014
Alas de Papel. Exposición individual. Galería Javier Román. Málaga. Enero 2012.
Alas de Papel. Exposición individual. Fundación Alvargonzalez. Gijón. Diciembre 2011.
Alas de Papel. Exposición individual. ATARIA. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Septiembre-Noviembre 2011.
Alas de Papel. Foro de la Biodiversidad (Fundación Biodiversidad y Casa de la Ciencia ). Febrero – Abril 2010. Sevilla.
Wildlife Art, la imagen de la Naturaleza. Exposición colectiva. Museo de Cáceres. Abril 2011.
FIO. V Feria Internacional de Turismo Ornitológico. Stand colectivo. Villareal de San Carlos. Parque Nacional de Monfragüe. Cáceres. Marzo 2011.
Los Cernícalos de la Catedral. Arte y Ciencia contemplan a los pequeños halcones de Sevilla. Exposición colectiva Asociación Española de Artistas de la Naturaleza (AEAN). Foro de la Biodiversidad. Sevilla Septiembre 2010.
NEWA. National Exibition of Wildlife Art. Wirral. Reino Unido. Julio 2010.
Wildlife Art, la imagen de la naturaleza. Exposición colectiva Asociación Española de Artistass de la Naturaleza (AEAN). Palacio de San Jorge. Cáceres. Mayo 2010.
II Feria Internacional de las Aves en Tarifa. Stand individual. Tarifa. Septiembre 2010.
Alas de Papel. Exposición individual. Foro de la Biodiversidad. Fundación Biodiversidad . Sevilla Febrero 2010.
Wildlife Art, la imagen de la naturaleza. Exposición colectiva. Palacio de San Jorge. Cáceres. Mayo 2009.
NEWA. National Exibition of Wildlife Art. Wirral. Reino Unido. Julio 2009.
FIO. IV Feria Internacional de Turismo Ornitológico. Stand Individual. Villareal de San Carlos. Parque Nacional de Monfragüe. Cáceres. Feb –Marzo 2009.
Oog voor Natuur. Kunstgalerie. Exposición colectiva. Opheusden. Paises bajos. Octubre 2008.
I Feria Internacional de las Aves en Tarifa. Stand individual. Tarifa. Septiembre 2008.
I Feria Internacional de las Aves en Tarifa. Exposición Colectiva AEAN (Asociación Española de Artistas de la Naturaleza). Tarifa. Septiembre 2008.
NEWA. National Exibition of Wildlife Art. Wirral. Reino Unido. Julio 2008.
Del Polo Sur al Polo Norte de Europa. Exposición colectiva Asociación COLOREARTE en Parque Nacional de Linansaari. Finlandia. Julio 2008.
Del Polo Sur al Polo Norte de Europa. Exposición colectiva Asociación COLOREARTE en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Pampaneira. Marzo 2008.
FIO. III Feria Internacional de Turismo Ornitológico. Stand Individual. Villareal de San Carlos. Parque Nacional de Monfragüe. Cáceres. Feb- Marzo 2008.
Exposición Colectiva Pintura y Fotografía Naturalista. Club Antares. Sevilla. Febrero 2008.
Del Campo al Estudio. Exposición colectiva Asociación Española de Artistas de la Naturaleza (AEAN). Almonte. Octubre de 2007.
Del Polo Sur al Polo Norte de Europa. Exposición colectiva. Sala de exposiciones del ayuntamiento de Capileira. Granada. Agosto de 2007.
Pintura y Naturaleza. Exposición junto al artista Joaquin Lopez Rojas. Sala de exposiciones de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos. Sevilla. Mayo de 2006.
Pintura de la Naturaleza Salvaje. Exposición colectiva. Galería Éboli. Madrid. Diciembre 2005.
Pintura de Naturaleza. Exposición colectiva. Zoobotánico de Jerez de la Frontera. Octubre 2003.
Exposición de pintura naturalista en el V Congreso Internacional sobre el estudio de Rapaces. Hotel Melia. Sevilla. Septiembre 2001.